Inici > Levantarse del suelo: una habilidad “vital”

Levantarse del suelo: una habilidad «vital»

Un estudio determina las posibilidades de vivir más años si una persona de mediana edad o mayor es capaz de sentarse y levantarse del suelo con la mínima ayuda de diferentes partes del cuerpo.

Según un estudio presentado el pasado año en el “European Journal of Preventive Cardiology”, las personas de mediana edad o mayores tienen una probabilidad 7 veces mayor de morir en los próximos 6 años si no son capaces de sentarse y levantarse del suelo sin hacer uso de manos o brazos y rodillas en comparación con la gente que puede hacerlo sin necesitar estas partes del cuerpo como ayuda.

Sentarse y levantarse del suelo es una habilidad que pone acento en la relación vital peso-potencia de la persona así como flexibilidad, equilibrio y coordinación motora. Elementos que siempre deben estar presentes en un Programa de Fitness.

En este estudiose pasó el test a más de 2000 personas de edades entre 51 y 80 años y después se controlaron las defunciones durante 6 largos años. Las personas que prácticamente no se apoyaban en subir y bajar del suelo superaban casi todos los 6 años de vida siguientes desde el día en que practicaron el test. Las personas que debían apoyarse con prácticamente ambas manos o brazos y ambas rodillas, tenían casi 7 veces más de riesgo de no superar los 6 años respecto a las más hábiles.

Sentarse y levantarse es una habilidad muy importante para las personas mayores.. Si la persona mayor no es lo suficientemente ágil para realizar esta tarea, empezará a tener problemas para moverse por sí misma con lo que supone de recorte de movimiento, gasto energético y empobrecimiento de todas las funciones del organismo. Cuando hablamos de personas jóvenes es importante mantener el nivel más alto posible de muchas habilidades, no únicamente para alcanzar objetivos deportivos sino para poder realizar muchas tareas cotidianas con mayor facilidad, eliminar riesgo de lesiones, ser más eficaces en trabajos imprevistos y también poder llegar mejor a las últimas etapas de la vida. A esto se le llama “entrenamiento funcional”!